Buscamos crear un mundo más verde

La sustentabilidad va en el corazón de nuestras operaciones
Marcando el camino hacia una movilidad sustentable, eficiente y verde.

Energía limpia y renovable
Desde el 2022, todas las fábricas de Mercedes-Benz se abastecen exclusivamente de energías renovables. Con ello habremos logrado un nuevo hito en la hoja de ruta hacia la sostenibilidad.

Movilidad libre de emisiones
Como parte de nuestro compromiso hacia la protección climática, la movilidad sustentable y la calidad del aire, hemos apostado fuertemente a Mercedes-Benz Eléctrico.

Apostando al reciclaje
Los vehículos eléctrico de Mercedes-Benz están fabricados con materiales reciclables en un 85%, y con elementos reutilizables en un 95%. Todo, para el bien del mundo.

Operaciones eficientes
Mientras que la demanda global de movilidad está creciendo, nuestros recursos se están reduciendo. Estamos asumiendo nuestra responsabilidad, maximizando el uso de recursos.

Modelos certificados ambientalmente
Los certificados ambientales verificados documentan cuán ecológicos son nuestros vehículos. El consumo, las emisiones, su ciclo de vida y las materias primas renovables son la clave.

Un futuro neutral en carbono
Buscamos reducir las emisiones a lo largo de todo el ciclo de vida de nuestros vehículos – desde su desarrollo hasta su eliminación. Para el beneficio de todos.
Nuestras metas para lograr una sustentabilidad circular
Es mucho lo que hemos logrado. Pero más aun lo que tenemos por delante.
Para 2030, aspiramos a tener una producción neutra de dióxido de carbono
Reducir 40% el uso de materias primas en nuestros vehículos para el 2030.
Para 2039, lograr una flota de vehículos nuevos neutra en emisiones de CO2.
Llegar a la circularidad en el diseño y la producción de nuestros vehículos.

Diseño para el medio ambiente
Mercedes-Benz consume alrededor de 6,5 millones de toneladas de materias primas cada año. Nuestro enfoque especial está en reducir continuamente las cantidades de estas materias primas utilizadas. Con este fin, diseñamos el enfoque de “Diseño para el Medio Ambiente” durante el desarrollo de un vehículo. Diseñamos nuestros vehículos para que conserven los recursos y respeten el medio ambiente tanto como sea posible durante todo su ciclo de vida.
Piezas recicladas que equivalen a menor emisiones
Una de las grandes apuestas de Mercedes-Benz es la de producir piezas y repuestos de materiales reciclados. Con ello, se estima que se pueden reducir las emisiones de dióxido de carbono en aproximadamente 1.000 toneladas al año. De esta forma, se evita la contaminación innecesaria y se promueve la circularidad de las piezas Mercedes-Benz – alargando la vida útil de cada una de ellas.


Por ciudades con aires más limpios
Con soluciones innovadoras de movilidad y transporte, buscamos contribuir a la mejora de la calidad de vida en las ciudades. A través de la creación de vehículos libres de emisiones, nuestra apuesta por la movilidad eléctrica, la economía circular y nuestros esfuerzos de reciclaje y eficiencia en producciones, buscamos aportar nuestro granito de arena para mejorar la calidad del aire que se respira en nuestras ciudades.
Sustentabilidad también es sinónimo de seguridad
La seguridad es y seguirá siendo nuestro principal valor de marca. Conducción sin accidentes: esta visión nos impulsa y es un componente clave de nuestra estrategia empresarial sostenible. Nuestros innovadores sistemas de asistencia a la conducción ofrecen a los conductores y pasajeros un alto nivel de seguridad y comodidad en la actualidad. Estos sistemas pueden ayudar a los conductores a evitar o gestionar de forma segura situaciones críticas al volante.


El futuro es circular
Durante nuestro proceso de producción, preparamos un concepto para cada modelo. Esto implica examinar todos sus componentes y materiales para ver si son compatibles con un enfoque de economía circular. Como resultado, todos los modelos de automóviles Mercedes-Benz son reciclables en un 85% de acuerdo con la norma ISO. Además, cumplen con la directiva europea que especifica que el 95% del material en las deben poder reutilizarse o recuperarse.